Enero es el Mes Nacional de Concientización sobre el Acoso en EUA

2016NSAM Banner 3

Intervenciones Críticas desde el Arte Contemporáneo se une a la Campaña de Concientización sobre el acoso en la Comunidad desde México, desde este blog.
México, D.F.- Enero es el Mes de Concientización Nacional sobre el Acoso en EUA, un tiempo para centrarse en un crimen que afectó a 7.5 millones de víctimas este año, en los Estados Unidos, y cuyas cifras no se elaboran en México. El lema “El acoso: conócelo. Nómbralo. Deténlo”. Desafía a nuestros lectores a combatir este delito peligroso al aprender más sobre él.

El acoso es un delito en  Estados Unidos, España, Inglaterra y varios países más, sin embargo, muchas de las víctimas y los profesionales de la justicia penal subestima su gravedad e impacto, en México no está tipificado. En Estados Unidos en uno de cada  cinco casos, los acosadores utilizan armas para dañar o amenazar a las víctimas, y el acoso es uno de los factores de riesgo significativos de homicidio, en relaciones de abuso. Las víctimas sufren ansiedad, disfunción social y depresión severa en mucho mayores tasas que la población general, y muchas veces pierden el trabajo o tienen que mudarse como resultado de su victimización.

2016 NSAM Banner 1
El acoso es difícil de reconocer, investigar y enjuiciar. A diferencia de otros delitos, el acoso no es un solo delito, fácilmente identificable, sino una serie de actos, una línea de conducta dirigida a una persona específica que le causaría miedo. El acoso puede tomar muchas formas, tales como agresiones, amenazas, vandalismo, robo o abuso de  animales, así como tarjetas, llamadas, regalos, o visitas no deseados. Uno de cada cuatro víctimas informa que el/la acosador/a utiliza la tecnología, como las computadoras, dispositivos de sistema de posicionamiento global, o cámaras ocultas, para realizar un seguimiento de las actividades diarias de la víctima. Las/los acosadoras/es no encajan en ningún perfil psicológico estándar, y muchas/os siguen sus víctimas de una jurisdicción a otra, por lo que es difícil para las autoridades para investigar y enjuiciar los delitos cometidos.
Las comunidades que comprenden el acoso, sin embargo, pueden apoyar a las víctimas y combatir el delito. “Si más personas aprenden a reconocer el acoso”, dijo la Dra. Emilia Lucio, “tendremos una mejor oportunidad para proteger a las víctimas y prevenir tragedias.”

NSAM10_Button3_hires
Intervenciones Críticas desde el Arte Contemporáneo ofrece información  para promover el conocimiento y la educación pública sobre el acoso durante la conmemoración anual. Para obtener más información, póngase en contacto con lasdisidentes.com
Para obtener recursos adicionales para ayudar a promover el Mes Nacional de Concientización sobre el Acoso, por favor visite http://stalkingawarenessmonth.org y www.ovw.usdoj.gov.

Intervenciones Críticas desde el Arte Contemporáneo

Deja un comentario. (Los comentarios son moderados y son responsabilidad de quien los emite).

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.