«La educación no formal. Reflexiones sobre una brillante alternativa» por Carmen Rossette

Carmen Rossette investigadora del ICDAC publicó este artículo en la revista Revista Metal. Memorias, escrito y trabajos desde América Latina, de la Universidad de la Plata.

Resumen

Se describirá el surgimiento de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FARO) de la Ciudad de México y se desarrollarán las características y las dependencias que surgieron de este proyecto. La FARO es un nuevo plan de política pública que tiene la intención de facilitar el acercamiento a las artes, los oficios y la cultura a jóvenes que se encuentran en territorio de exclusión y de problemáticas sociales. El trabajo de la Red se define bajo los principios de equidad, libertad, flexibilidad y gratuidad.

Palabras clave

Producción; análisis; reflexión artística

Texto completo:

Leer en PDF

Deja un comentario. (Los comentarios son moderados y son responsabilidad de quien los emite).

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.