¡Cambio de lugar!
A la manera de la hora del té de Alicia en el país de las maravillas, donde el sombrerero loco, la liebre de marzo y el lirón, comparten el té mientras conversan sobre temas variados, practicando la escucha, la reflexión y la compartición de ideas, sentires y experiencias.
Esta actividad se realizó como parte del Encuentro de Investigación Artística SPIA-ICDAC Reflexiones Indisciplinadas segunda vuelta para la acción, se realizó un ejercicio de reflexión colaborativa entre los integrantes de los grupos de investigación Seminario Permanente de investigación Artística SPIA de la Universidad Veracruzana y el grupo Intervenciones Críticas Desde el Arte Contemporáneo ICDAC de la FAD, UNAM.
Para ello se tomó como el antecedente del primer encuentro en Xalapa y los avances y resultados derivados de él, se hizo la invitación a continuar con el diálogo iniciado en la clínica Aprender de la Indisciplina, con la base de retomar las reflexiones derivadas de los diversos rubros comentados en aquella ocasión, así como compartir algunas experiencias que se han sumado al devenir de la Investigación Artística en ambos grupos.
El material para trabajar: tarjetas de papel, plumones, diurex, pizarrón o superficie para mapear.
- Armar mesas de trabajo por tema (los temas en esta ocasión fueron)
– Indisciplina
– Sentipensante
– Hallazgo
– El error
– Reflexibilidad
- Distribuir a los participantes en las diferentes mesas en número equitativo.
- Asignar un tiempo para dialogar y compartir opiniones y reflexiones (15min aprox)
- Cada que se cumpla el tiempo estipulado ¡Cambio de lugar! los integrantes deben de cambiar de mesa de forma aleatoria, es decir, no todos los participantes irán en conjunto a la siguiente, sino que deberán dirigirse a mesas distintas, así los integrantes rotaran por todos los temas y podrán dialogar con diferentes compañeres, sin embargo, cada que se haga el cambio, uno deberá quedarse para contextualizar a los “nuevos” integrantes, pero al siguiente cambio él o ella también podrá cambiar de mesa y otro de los integrantes deberá quedarse para contextualizar de nueva cuenta al siguiente cambio.
- En cada periodo de diálogo se irán registrando los conceptos o ideas clave generados, se anotarán en las tarjetas para ir mapeando la reflexión, cada que lleguen los nuevos integrantes el registro crecerá y podrá cambiar de organización.
Ya que todos los participantes hayan pasado por todas las mesas y se tengan los registros en las tarjetas, se realizará un mapeo en colectivo en el pizarrón pegando las tarjetas con los conceptos e ideas centrales que conforman tanto la reflexión por mesa, como la del conjunto total al final, generando así una cartografía sobre los temas previamente establecidos, más los que se sumaron durante el desarrollo de la hora del té.
Plataforma de estrategias de apoyo a las formas docentes en la profesionalización de las artes, el diseño y la comunicación visual by Mitote-ICDAC is licensed under CC BY-NC 4.0