Resumen del Segundo Encuentro de Investigación Artística SPIA-ICDAC

El dia 9 de septiembre de 2019 los integrantes del Seminario Permanente de Investigación Artística (SPIA) de Xalapa, Veracruz visitaron la Facultad de Artes y Diseño para llevar a cabo el encuentro con el grupo de investigación Intervenciones Críticas desde el Arte Contemporáneo (ICDAC). El encuentro se desarrolló en una jornada que comenzó desde las 11:00 a.m con la presentación del libro Practicar la inestabilidad. Diálogos y acercamientos desde la investigación artística, fruto de la colaboración que se ha forjado entre los dos grupos desde el encuentro que tuvieron en Marzo de 2019 en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

En esta presentación abrió el diálogo el Mtro. Pedro Antoranz brindando una introducción sobre el contenido del libro, que más adelante desarrolló la Dra. Natalia Calderon, coordinadora del SPIA, exponiendo cuestiones como el proceso de trabajo en colectivo en la elaboración del libro y la intención del Seminario en esta publicación. La Mtra. Jarumi Dávila, y Luis Alberto Sánchez Ortíz (LASO) también compartieron su experiencia al participar en los grupos de investigación y la conformación del libro. Varias cuestiones surgieron como parte de los comentarios, como lo fue la de considerar la importancia de la investigación artística en el proceso creativo, o el compromiso y responsabilidad de llevarla a cabo en comunidad para conformar un sólido y eficiente resultado en cuanto a su comunicación con otros espacios.

Posteriormente todos los integrantes del SPIA y del ICDAC participaron en una junta con el fin de llevar a cabo una reflexión sobre varios aspectos de la investigación artística y de conceptos como “sentipensar”, “Indisciplina”, “hallazgo”, “reflexibilidad” y “error”. La reflexión se desarrolló por medio de la conformación de pequeños grupos de los cuales los integrantes se iban rotando para alcanzar a entablar un diálogo y discusión con todos los participantes. Las ideas emergentes quedaron plasmadas en pizarrones intentando ver finalmente una línea conectora entre todos aquellos conceptos pensados.

Por último, a las 5:00 p.m se llevó a cabo una mesa de diálogo entre los grupos de investigación y la comunidad estudiantil de la Facultad de Artes y Diseño, con la intención de tener una aproximación a la práctica de la investigación artística, los procesos sensibles y tipos de pensamiento que implica. Cabe resaltar el grato enriquecimiento de los estudiantes con sus inquietudes y aportaciones, que condujeron con fluidez el diálogo a una cuestión básica y de gran importancia: el cuestionamiento de lo que puede terminar siendo la investigación artística, dejando un cúmulo de curiosidad para llevarse cada uno y continuar sentipensando.

Deja un comentario. (Los comentarios son moderados y son responsabilidad de quien los emite).

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.