
Los asistentes fueron miembros de la comunidad de la FAD en su mayoría alumnas y alumnos, pero también algunos profesores de la facultad.
Tomando como referencia la práctica artística del Cadáver exquisito del movimiento surrealista, se propone a los asistentes generar cadáveres exquisitos de registro de las reflexiones derivadas de la compartición a la que asisten.
Esta actividad tomó vida durante el Segundo Encuentro ICDAC-MMEM Freinet a la Investigación Artística: ICDAC, en el que se realizó una compartición de saberes y experiencias sobre el quehacer artístico en relación con la Educación Artística, el antecedente previo fue el 1er encuentro ICDAC-MMEM.
El material base para la actividad: pliegos de papel, post is, plumones, hilos, diurex, pizarrón.
- La invitación de inicio es entablar un diálogo entre los que presentan sus experiencias y los asistentes, la base natural es ya conocido espacio de preguntas y respuestas, sin embargo, la idea es también ir generando reflexión durante la escucha.
- Se dejan distribuidos sobre las mesas, los materiales, convocando hacer uso de ellos en el momento que se sienta necesario.
- La estructura es libre, abierta a la imaginación, creatividad y necesidad de cada cual.
- La esencia de la actividad es que se inicien varios cadáveres exquisitos de registro de las reflexiones derivadas de la compartición, los cuales van rolando entre los asistentes.
- Se intervienen las veces que sean necesarias, con texto, dibujo, post, etc.
- A la par se va mapeando en el pizarrón y de ser necesario se entrelazan los registros realizados en el papel, con los desarrollados en el primero.


Plataforma de estrategias de apoyo a las formas docentes en la profesionalización de las artes, el diseño y la comunicación visual by Mitote-ICDAC is licensed under CC BY-NC 4.0