Bajo la idea de un indisciplinamiento de los cuerpxs , desde el Taller de Arte Corporal se detonaron varios ejercicios que apelan a la idea de habitar de otras maneras los espacios asignados. Este ejercicio busca poner en crisis los supuestos de lo que un cuerpx tendría o no tendría que poder hacer en un contexto que es habitado por la subjetividad viviente. Esta enunciación fue sustituida por la noción electiva de poner el cuerpo en los espacios y determinar desde ahí, las posibilidades, imposibilidades y nuevas lecturas provenientes de la experiencia viva de los cuerpxs.
EL HABITAR DE LOS CUERPXS desde su poner en crisis los lugares asignados, cómodos o diseñados para el uso específico detonaron en la experiencia común de las dinámicas del taller una forma de re-configurar el espacio que estaba presente ya en todos los momentos.
Por los que se invita con ello a poder poner el cuerpo en los espacios desde las siguientes premisas:
- ¿Dónde puede estar mi cuerpo de manera cómoda, pero de una forma no usual?
- ¿Dónde puede estar mi cuerpo, aun a pesar de la incomodidad, de manera tal que me de algún estímulo interesante.?
- ¿Que lugares no diseñados para un cuerpo, pueden contenerlo?
- ¿Que interacción no usual con algún objeto del espacio, me permite habitarlo desde una posición indisciplinada?
- Que vistas, estímulos, lecturas o reflexiones sobre el disciplinamiento de los cuerpxs puedo advertir cuando rechazo habitar un espacio de la forma convencional.
Plataforma de estrategias de apoyo a las formas docentes en la profesionalización de las artes, el diseño y la comunicación visual by Mitote-ICDAC is licensed under CC BY-NC 4.0