Lo que echamos de menos

La que sigue es una lista de situaciones que echamos de menos desde la pandemia.
Muchas de estas han sido re-construidas en el aula virtual, en los espacios no institucionales.
Muchas siguen estando en el espacio de lo que echamos de menos.
Muchas aún no están puestas en palabras.
  • Un laboratorio en donde se experience desde el hacer.
  • El proponer y operar el aula como espacio liberador no sólo se queda en una labor comunitaria de quienes participan, sino de lo que hacen con ello, saber que ni el saber ni los espacios están sujetos únicamente a la institución.
  • Responsabilidad desde lx estudiante adjuntx, docente y grupo.
  • Conocer con otrxs desde el hacer en la presencia.
  • Cuestionar juntxs la estructura de las clases y la jerarquía desde el aula como un espacio físico.
  • Enseñar a aprender son actos serios y actos que generan felicidad, lo necesitamos desde los espacios físicos.
  • Aprender la diversidad de estilos, compartir la información para abordar el problema.
  • Actos de aprendizaje que generen satisfacción por medio de la confianza, justicia, apertura y la escucha -la justicia y el respeto como relaciones afectivas recíprocas y cotidianas-.
  • La conversación como práctica de aprendizaje, la escucha para aprender puede estar en varios lugares y formas de hablar de la educación.
  • Educación popular, movimientos sociales como espacios de pensamiento crítico y comprometido.
  • Desafío de las formas dominantes a través de la educación y la resistencia a la opresión por parte del capitalismo.
Seguro hay más…

NUESTRA BÚSQUEDA